top of page

Consejos para tus tuppers

  • 24 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

Ahora que la mayoría de las personas han vuelto de las vacaciones de verano, comer de tupper entre semana es una gran opción que nos permite ahorrar y controlar la calidad de los alimentos que comemos diariamente. El problema es que no siempre nos organizamos bien. Hoy te damos algunos consejos para prepararlos:



  • Elige un tupper de tamaño adecuado a tu ración. Evita volúmenes excesivos o demasiado justos.

  • Los tuppers cuadrados o rectangulares se almacenan mejor.

  • Utiliza tuppers herméticos para poder transportar líquidos como cremas o sopas.

  • Si vas a comer una ensalada y puedes manipular los ingredientes en el trabajo, corta el tomate, el aguacate o las frutas justo antes de comer. De esta manera preservarás mejor la textura y evitarás la oxidación.

  • Cocina bien los alimentos perecederos como los huevos, el pescado o la carne. Siempre que el alimento esté a temperatura ambiente (por encima de la de refrigeración) hay más riesgo de contaminación si el alimento está crudo o mal cocinado. En caso de duda, refrigéralo.

  • Conserva en la nevera los tuppers hasta el momento de su consumo.

  • Si preparas el tupper el día anterior y lo refrigeras, haz que esta refrigeración se mantenga durante su transporte y hasta su consumo. Utiliza bolsas isotermas y puedes usar también placas de hielo para mantener la temperatura durante el transporte de alimentos si ves que la temperatura puede aumentar antes de llegar al trabajo.

  • Evita calentar tuppers con salsas de tomate o alimentos grasos. Siempre que puedas, calienta y sirve el contenido en un plato.

  • Acompaña tu tupper casero del postre que comeríamos en casa: una fruta, yogur o queso fresco.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Icono social de YouTube
  • LinkedIn
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page